BENEFICIONS DE LA MANZANA EN SALUD Y BELLEZA
La manzana es una fruta muy
popular en el imaginario colectivo desde su mención en la Biblia y en numerosas
historias de ficción. Ahora bien, ¿sabías que esta fruta es también conocida
por ser la fruta de la belleza y la vida eterna? De hecho, los romanos la
buscaban con gran interés para consumirla porque creían que otorgaba
inmortalidad.
La manzana, una fruta muy sana
Según un estudio del Instituto
Nacional de Salud de Estados Unidos, comer una manzana al día puede ser bueno
para nuestro organismo y podría prevenir muchas enfermedades. Sin embargo, la
consulta con el profesional es siempre necesaria en caso de encontrarnos
enfermos.
Para llegar a esta conclusión se
realizó un experimento con 8400 personas, de las cuales el 10 % comió una
manzana a diario. Este fue el porcentaje también de pacientes que no debieron
consumir casi ningún medicamento durante un año (periodo de duración de la
investigación).
Según el director del equipo,
Matthew Davis, de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Michigan, el
consumo de manzanas no estuvo relacionado con otros marcadores como, por
ejemplo, la cantidad de visitas anuales al médico.
Otra de las conclusiones fue que
aquellos que comían una pieza de manzana al día eran menos propensos a fumar y
tenían un desempeño intelectual superior.
Descubre: ¿Por qué debemos comer
frutas a diario?
Razones para comer una manzana al
día
La manzana es una buena fuente de
vitamina C, fibra soluble y flavonoides, de ahí que sea muy beneficioso tomarla
a menudo. Se recomienda incluirla en meriendas y aperitivos, ya que así
mantendremos una dieta mucho más saludable.
Beneficios de comer una manzana
cada día:
Hidrata nuestro cuerpo gracias a
su alto contenido de agua (alrededor del 80 % de su composición).
Es diurética, y gracias a su gran
cantidad de potasio ayuda a reducir la acumulación de líquidos, los calambres y
la presión arterial elevada.
Rica en vitaminas del grupo E, conocidas
por ser fuertes antioxidantes.
Fuente de fibra soluble e
insoluble. Adecuada tanto para personas con estreñimiento como con diarrea. En
el primer caso se debe comer cruda y con piel; y en el segundo, asada o en
forma de compota.
La piel de la manzana tiene
pectina, que protege la mucosa intestinal. Por ese motivo, se recomienda
lavarla, pero no pelarla. La pectina contribuye a mantener un buen tránsito
intestinal.
Los componentes de la manzana
La manzana es un alimento rico
calcio, hierro, magnesio, nitrógeno, fósforo, potasio y zinc. También en
catequinas, pectinas (que actúan una fibra soluble), aminiácidos, ácidos varios
(glutamínico, linoleico, málico, oleico, palmítico y cafeico), azúcares
(glucosa, sacarosa y fructosa), quercetina y sorbitol.
En el ámbito popular se considera
que las manzanas ayudan a digerir mejor las grasas. Por ello puede ser buena
idea comer manzana, a modo de postre, después de una comida principal.
¿Qué aporta una pieza al día?
La manzana es un alimento que
aporta bastante energía y que tiene un excelente valor nutricional. Por ende,
se recomienda como complemento de una dieta sana y equilibrada. También sacia
el apetito, lo cual implica que ayuda a evitar la ansiedad por comer, picar
golosinas y chatarra, mantener un peso saludable y un buen tránsito intestinal.
Dado que las frutas contienen
azúcares intrísecos, se pueden consumir en cualquier momento del día. Y a
diferencia de lo que se suele creer, no van a promover el aumento de peso.
Hay quienes tienen la hipótesis
de que comer una manzana podría ayudar a ser más productivos, recordar más
datos y rendir más en cualquier ámbito. Sin embargo, los investigadores
comentan que sería necesario profundizar más al respecto.
En su momento, se llegó a
considerar que, quizás, la manzana más saludable sería la roja, ya que podría
aportar la mayor cantidad de antioxidantes. Sin embargo, esto aún no está
demostrado.
La manzana (independientemente de
su variedad y color) es un aperitivo saludable ideal para la escuela, la
oficina, la universidad, o donde sea que vayamos



Comentarios
Publicar un comentario